Hérase una vez Twitter (versión 1.0).

Para mí, Twitter es como el malo de la peli: rudo, poco amistoso de entrada, pero tremendamente atractivo. Me explico.

Cuando uno entra en los mundos de Twitter, no entra precisamente en Los mundos de Yupi. De un primer vistazo todo lo que puedes ver es una vorágine informativa en la que la gente se esconde en el anonimato para discutir, perder el respeto y ofenderse por absolutamente todo lo que leen, que no es poco. El ritmo informativo, aunque me da cierto vértigo por su rapidez, me llama la atención. Para los coleccionistas de información y datos random de todo tipo como yo es un paraíso explicativo aunque, quizás, excesivamente efímero. La capacidad de llegar a un mayor público es elevada pero, en mi opinión, sacrificas profundidad y contenido, quedándote (con suerte) en un puñado de likes.

Por eso no es una red que tenga cuidada ni cultivada y esta tarea de difusión propuesta por el Experto en Comunicación de la Ciencia de la UPNA es la que, a priori, me va a costar más. Pero allá vamos.

Hérase una vez en Twitter. Fuente: Twitter 2020.

Soy @herase_una_vez en Twitter desde noviembre de este año, cuando comencé el curso mencionado de la UPNA, abrí esta web y las redes sociales asociadas para su posible difusión. Mi apatía por esta red se refleja en todo mi perfil: desde la escasez de interacciones y seguimientos (casi todos ellos compañeros del curso), hasta lo vago de mis 35 publicaciones que no son más que contenidos automáticos generados por este blog. Añadiremos la pereza a la Lista de cosas por cambiar y buenos propósitos para el 2021.

Si me paro a buscar perfiles similares al mío la tarea se me complica. ¿Busco odontólog@s? ¿Profesor@s? ¿Escritores amateur? No es que yo me crea la última Coca-Cola del desierto, pero es difícil una amalgama mental (que no dental, disculpas por el chascarrillo odontológico) como la mía. No obstante, hago mis deberes y menciono algunas cuentas que he encontrado:

@demichanespana: Es odontólogo y geek. No hay atisbos de odontología en su cuenta salvo en la descripción de su bio, como yo, y es un friki de otras cuestiones, también como yo.

@marcelasar: Es periodista. En su cuenta dice «cuento historias y colecciono otras» y en su web que le «encanta contar historias e incluso vivirlas». No es ni dentista, ni profesora. Pero esa definición de sus gustos y el tono con el que escribe en su blog me ha despertado un sentimiento familiar.

@caleidoscopiohi: «Como cristales enredados escribimos. A veces en color y otras veces como se pueda. Artilugios varios para escapar«. Tiene su web de relatos, poesía, frases y citas. No se sabe quién es ni a qué se dedica, pero compartimos gusto por la escritura.

@putamen_t: Quizás uno de los perfiles que más se me pueden acercar: es bióloga, divulgadora, gallega (gallegos y asturianos, primos hermanos), mezcla su campo de saber con otros relacionados con muchísimo humor y su mayor actividad la hace a través de Instagram.

@coralgramada: Otro de los perfiles más parecido al mío, a pesar de no ser odontóloga. Es profesora de FP y comparte en su web sobre flipped classroom y gamificación (temática de mi TFM en el Máster de Profesorado).Metodologías de enseñanza afines y gusto por la divulgación. Puede ser un referente cuando continue con mi Máster de e-learning.

Y ahora viene el meollo de la cuestión: mis objetivos en Twitter. Teniendo en cuenta mis pocos aportes hasta la fecha, mi inexperiencia en esta red y el escaso alcance que tengo a día de hoy, fijaré mis objetivos M.A.R.T.E. (medibles, alcanzables, retadores, temporalizados y específicos) de forma muy humilde y realista:

  • Familiarizarme con el uso de esta red social.
  • Hacer aportes con asiduidad y diseñados específicamente para esta red (adiós publicaciones automáticas/corta y pega).
  • Hacer bailar mis números al alza: publicaciones, followers y followings.
  • Temporalización: de momento de aquí al 7 de enero, tal y como rezan las actividades propuestas en el curso. Después veremos si seguimos, en función de la consecución del 5º y último objetivo.
  • Congerle gusto a Twitter o, al menos, quitarle la manía.

Me daré una jornada de reflexión para seleccionar la temática a seguir durante los próximos 15 días y os mantendré tuitformados.

Photo by Nathan Dumlao on Unsplash

1 comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s