Apasionante el 2020. Aún no existe la peli porque se está escribiendo la historia, pero podríamos decir que ya tenemos el tráiler:
¿Quién no conoce el Coffin Dance? Absolutamente nadie. Por Whatsapp, por Instagram, por Twitter e, incluso, en las televisiones. La versión aquí colgada va camino de los 146 mil millones de visualizaciones. Eso, sin contar los miles de réplicas existentes y los recopilatorios; algunos con 25 millones de visitas.
No ha habido día del confinamiento que no recibiera una nueva versión de los africanos bailando. Una introducción variable en la que siempre se masca la tragedia, la misma música pegadiza que marca un ritmo que va in crescendo y los mismos bailarines portando un ataúd. ¿Versiones? Todas las imaginables: en dibujos animados, con animales, con peleas, con caídas, con face swapping y los rostros de diferentes personajes del gobierno anunciando nuevos datos y estadísticas sobre el Covid.
Pero lo cierto, es que pocos conocen el origen real del vídeo que se remonta al 2018 cuando, BBC África, explicaba los costosos y peculiares rituales funerarios de Ghana.
Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo. Esas son las bases indispensables para que un elemento se haga viral y, en este caso, tenía todas las papeletas para lograrlo:
- Formato de vídeo corto: lo que más nos gusta a los internautas.
- Música pegadiza.
- Adaptable a cualquier contexto: solo hace falta una bronca, caída o tragedia, que las hay a patadas en la red, y un poquito de creatividad (que también nos sobra).
- Tono humorístico: ¿a quién no le gusta reír?
- Timing: en medio de un confinamiento, cuando el aburrimiento y la ociosidad aprietan al máximo y la incertidumbre por la sucesión de noticias tristes hace aún más necesario el punto anterior.
- Capacidad alta de difusión: gracias al formato corto que lo hace apto para cualquier red social o app de mensajería e incluso adaptable a los famosísimos stories.
El 2020 terminará, el Covid (ojalá pronto) nos dejará, pero no me queda duda alguna de que, el Coffin Dance y sus múltiples y desternillantes variantes, serán un elemento que perdurará.
REFERENCIAS:
BBC News África, (2018). Ghana’s dancing pallbearers. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=EroOICwfD3g&feature=youtu.be . Consultado el 30 de noviembre de 2020.
Coffin dance: historia del popular meme del ataúd. La Tercera, 4 de abril de 2020. https://www.latercera.com/culto/2020/04/04/coffin-dance-historia-meme-del-ataud/ . Consultado el 30 de noviembre de 2020.
DigiNeko (2020). Coffin Dance (Official Music Video HD). Yotube. https://www.youtube.com/watch?v=j9V78UbdzWI . Consultado el 30 de noviembre de 2020.
Sanuka´s World (2020). Best of coffin dance meme compilation 2020. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=EccrNNQoTSk . Consultado el 30 de noviembre de 2020.Vicetone & Tony Guy (2016).Astronomía. Spotify. https://open.spotify.com/track/3hWfKBt3n7j1xqIy6LA5ve
Vicetone & Tony Guy (2016).Astronomía. Spotify. https://open.spotify.com/track/3hWfKBt3n7j1xqIy6LA5ve
Photo by Kelly Sikkema on Unsplash
1 comentario